visitas

miércoles, 6 de junio de 2012

vendedor de droga por error envia mensajes de texto a la policia

La policía dijo que un traficante de drogas envió por error mensajes a la oficina de la policíade la costa central, en California, en un intento de vender mentanfetaminas.



El oficial de Santa Maria notificó a detective del alguacil del condado de Santa Barbara acerca de los mensajes de texto equivocados. Entonce el oficial y los detectives establecieron una reunión con el presunto narcotraficante.

El vocero Drew Sugars, dijo que arrestaron a Reymundo Carlos Escobedo, de 39 años, y decomisaron unos 2 gramos de matanfetamina.
Un comunicado de prensa dice de 37 años de edad, John Martin Silvera, quien es presunto suministrador de metanfetamina de Escobedo, también llegó y fue detenido junto con unos 7 gramos de metanfetamina.
Escobedo y Silvera permanecen recluidos por cargos de drogas, incluyendo conspiración criminal. La fianza se fija en US$ 30.000 a cada uno.
¿Que piensa?
Oriana Quintero

Mini Michael Jackson!!!

Lo que verán en el siguiente vídeo es una demostración de que no importa la edad sino el  talento.
Un niño de tan solo 8 años representando al famoso ídolo del pop Michael Jackson al mas puro estilo "Smooth Criminal"
Valentina Chintemi #12

Regla de los 5 segundos

Bueno ya basta de animales y música... Ahora toca un misterio de 
la  comida ^^



La Regla de los cinco segundos
¿Habías oído antes eso de los cinco segundos? Por si no sabes de qué estoy hablando, me explico. Existe la creencia de que se puede comer sin problema un alimento que se ha caído al suelo si lo recogemos antes de que transcurran cinco segundos, porque se supone que este es el tiempo que tardan los gérmenes en contaminarlo. Al parecer, esta creencia, que cada vez está más extendida, tiene su origen en Estados Unidos donde es extraordinariamente popular, hasta el punto que se ha bautizado como la "Regla de los cinco segundos". Algunas variantes de esta regla estiman tiempos mayores o menores (3 segundos, 10 segundos...), y eso sí, la regla no incluye los alimentos pegajosos, ya que supone que en ese caso los gérmenes se adherirán de forma instantánea.

¿Tiene esta regla alguna base científica? La extraordinaria popularidad de esta creencia en Estados Unidos, ha llevado a muchas personas a investigar sobre el tema.

Una de estas investigaciones fue la que realizó Jillian Clarke, una estudiante de instituto (Chicago High School for Agricultural Sciences) durante una estancia en la Universidad de Illinois en el año 2003. El estudio consistió en determinar la cantidad de microorganismos presentes en alimentos que había dejado en el suelo durante distintos tiempos. Según los resultados obtenidos:
·  Si el suelo está limpio, el número de microorganismos que se transmiten al alimento no es destacable, así que el alimento se puede comer sin problemas tanto si el tiempo es menor de 5 segundos, como si es mayor.
· Si el suelo está contaminado, el número de microorganismos que se transmiten al alimento es importante, incluso aunque este sea recogido antes de 5 segundos, así que no se debe comer el alimento.
Es decir, los microorganismos del suelo pasan casi de inmediato al alimento. Siempre que haya microorganismos en el suelo, claro. Y es que uno de los inconvenientes con los que se encontró esta estudiante, fue que el suelo de la universidad estaba tan limpio que tuvo que contaminarlo a propósito para la investigación. 

Así que antes de comer un alimento caído en el suelo... primero piensen si ese piso lo limpiara alguien alguna vez. :S

Valentina Chintemi #12


lunes, 4 de junio de 2012

Musica del alma

La Música......

frases:

  • La música es para el alma lo que la gimnasia para el cuerpo.
Enviar frase
Platón (427 AC-347 AC) Filósofo griego.


  • Pienso que una vida dedicada a la música es una vida bellamente empleada, y es a eso a lo que he dedicado la mía.
Enviar frase
Luciano Pavarotti (1935-2007) Tenor italiano.

  • Sin música la vida sería un error.
Enviar frase
Friedrich Nietzsche (1844-1900) Filosofo alemán.


  • El que escucha música siente que su soledad, de repente, se puebla.
Enviar frase
Robert Browning (1812-1889) Poeta inglés.

  • La música es el arte más directo, entra por el oído y va al corazón.
Enviar frase
Magdalena Martínez (1963-?) Flautista española.




  • La música es sinónimo de libertad, de tocar lo que quieras y como quieras, siempre que sea bueno y tenga pasión, que la música sea el alimento del amor.
Enviar frase
Kurt D. Cobain (1967-1994) Músico estadounidense

  • sale del corazón...de forma espontanea...hace que el estrés desaparezca,que la vida brille,que todo se calme, hasta una explosión de acordes y sonidos.... la música.
  • de: maría roa n°1