visitas

lunes, 18 de junio de 2012

videos que no se olvidan

10 cosas k no debes hacer en un ascensor



   

Born This Way parodia.

The Alejandro Hernandez Show: Episodio 22.5 

"Special Feature: Tecnodeficiencia"




trolololololo 

No mirar a la aguja hace menos doloroso el pinchazo

- Las inyecciones son difíciles de soportar para algunas personas, pero el viejo consejo de mirar para otro lado parece ayudar a soportar el dolor, aunque usted no lo crea.
Una investigación realizada por la Charité - Universitätsmedizin Berlin y la Universidad Hamburg-Eppendorf (Alemania) avaló la recomendación popular. Los especialistas explican que las experiencias previas con los pinchazos y la información que recibe una persona justo antes de la inyección modifican como siente el dolor.


"Ver la aguja de una inyección aumenta la percepción del dolor y promueve la actividad del sistema nervioso autónomo. Encontramos evidencia empírica a favor del consejo de no mirar el pinchazo de la aguja", afirma la neurofisióloga Marion Höfle, uno de los expertos a cargo de la investigación. Sus conclusiones fueron publicadas en la revista PAIN.
Los investigadores diseñaron un experimento para indagar en el tema.
 Un grupo de voluntarios recibió estímulos eléctricos dolorosos y no dolorosos en sus manos mientras miraban una sucesión de tres imágenes: una aguja pinchando una mano, un objeto no cortante tocando una mano y una mano sola. Estas imágenes se mostraron muy cerca de la mano real de los voluntarios, para que tuvieran la impresión de que les estaba sucediendo a ellos.


Los participantes dijeron que el dolor fue más intenso y desagradable mientras miraban las imágenes de una aguja pinchando una mano. Los expertos notaron que esta percepción se dio en paralelo con una mayor actividad del sistema nervioso autónomo, medida a través de la dilatación de las pupilas. Y aclaran que esto muestra la influencia de las experiencias pasadas en la sensación de desagrado experimentada frente a una aguja.


Además, los voluntarios percibieron más fuerte el dolor cuando los investigadores les dijeron que el estímulo doloroso eléctrico sería más fuerte junto a las imágenes donde aparecía una aguja pinchando una mano.
Por ese motivo, Höfle recomienda que los profesionales de la salud hablen con sus pacientes antes de darles una inyección, de manera que puedan brindarles información que alivie el dolor.(www.neomundo.com.ar)

de maria irasabal n°30

miércoles, 6 de junio de 2012

vendedor de droga por error envia mensajes de texto a la policia

La policía dijo que un traficante de drogas envió por error mensajes a la oficina de la policíade la costa central, en California, en un intento de vender mentanfetaminas.



El oficial de Santa Maria notificó a detective del alguacil del condado de Santa Barbara acerca de los mensajes de texto equivocados. Entonce el oficial y los detectives establecieron una reunión con el presunto narcotraficante.

El vocero Drew Sugars, dijo que arrestaron a Reymundo Carlos Escobedo, de 39 años, y decomisaron unos 2 gramos de matanfetamina.
Un comunicado de prensa dice de 37 años de edad, John Martin Silvera, quien es presunto suministrador de metanfetamina de Escobedo, también llegó y fue detenido junto con unos 7 gramos de metanfetamina.
Escobedo y Silvera permanecen recluidos por cargos de drogas, incluyendo conspiración criminal. La fianza se fija en US$ 30.000 a cada uno.
¿Que piensa?
Oriana Quintero

Mini Michael Jackson!!!

Lo que verán en el siguiente vídeo es una demostración de que no importa la edad sino el  talento.
Un niño de tan solo 8 años representando al famoso ídolo del pop Michael Jackson al mas puro estilo "Smooth Criminal"
Valentina Chintemi #12

Regla de los 5 segundos

Bueno ya basta de animales y música... Ahora toca un misterio de 
la  comida ^^



La Regla de los cinco segundos
¿Habías oído antes eso de los cinco segundos? Por si no sabes de qué estoy hablando, me explico. Existe la creencia de que se puede comer sin problema un alimento que se ha caído al suelo si lo recogemos antes de que transcurran cinco segundos, porque se supone que este es el tiempo que tardan los gérmenes en contaminarlo. Al parecer, esta creencia, que cada vez está más extendida, tiene su origen en Estados Unidos donde es extraordinariamente popular, hasta el punto que se ha bautizado como la "Regla de los cinco segundos". Algunas variantes de esta regla estiman tiempos mayores o menores (3 segundos, 10 segundos...), y eso sí, la regla no incluye los alimentos pegajosos, ya que supone que en ese caso los gérmenes se adherirán de forma instantánea.

¿Tiene esta regla alguna base científica? La extraordinaria popularidad de esta creencia en Estados Unidos, ha llevado a muchas personas a investigar sobre el tema.

Una de estas investigaciones fue la que realizó Jillian Clarke, una estudiante de instituto (Chicago High School for Agricultural Sciences) durante una estancia en la Universidad de Illinois en el año 2003. El estudio consistió en determinar la cantidad de microorganismos presentes en alimentos que había dejado en el suelo durante distintos tiempos. Según los resultados obtenidos:
·  Si el suelo está limpio, el número de microorganismos que se transmiten al alimento no es destacable, así que el alimento se puede comer sin problemas tanto si el tiempo es menor de 5 segundos, como si es mayor.
· Si el suelo está contaminado, el número de microorganismos que se transmiten al alimento es importante, incluso aunque este sea recogido antes de 5 segundos, así que no se debe comer el alimento.
Es decir, los microorganismos del suelo pasan casi de inmediato al alimento. Siempre que haya microorganismos en el suelo, claro. Y es que uno de los inconvenientes con los que se encontró esta estudiante, fue que el suelo de la universidad estaba tan limpio que tuvo que contaminarlo a propósito para la investigación. 

Así que antes de comer un alimento caído en el suelo... primero piensen si ese piso lo limpiara alguien alguna vez. :S

Valentina Chintemi #12


lunes, 4 de junio de 2012

Musica del alma

La Música......

frases:

  • La música es para el alma lo que la gimnasia para el cuerpo.
Enviar frase
Platón (427 AC-347 AC) Filósofo griego.


  • Pienso que una vida dedicada a la música es una vida bellamente empleada, y es a eso a lo que he dedicado la mía.
Enviar frase
Luciano Pavarotti (1935-2007) Tenor italiano.

  • Sin música la vida sería un error.
Enviar frase
Friedrich Nietzsche (1844-1900) Filosofo alemán.


  • El que escucha música siente que su soledad, de repente, se puebla.
Enviar frase
Robert Browning (1812-1889) Poeta inglés.

  • La música es el arte más directo, entra por el oído y va al corazón.
Enviar frase
Magdalena Martínez (1963-?) Flautista española.




  • La música es sinónimo de libertad, de tocar lo que quieras y como quieras, siempre que sea bueno y tenga pasión, que la música sea el alimento del amor.
Enviar frase
Kurt D. Cobain (1967-1994) Músico estadounidense

  • sale del corazón...de forma espontanea...hace que el estrés desaparezca,que la vida brille,que todo se calme, hasta una explosión de acordes y sonidos.... la música.
  • de: maría roa n°1

    sábado, 2 de junio de 2012

    Humanos dieta de tiburones??

    TIBURONES AL ATAQUE!!!!

    Debido al cine y su aspecto agresivo, los tiburones han logrado captar un gran respeto por la humanidad, siendo unos de los animales mas temidos y fieros en el planeta.


    En los últimos años se han registrado MAS de 75 ataques de tiburones con MAS de 12 fallecidos. una de las cifras mas altas de los últimos años .


    • Pero sera acaso que el tiburón es enemigo o disfruta de la casería humana?.
    pues NO!!.: Las causas principales para que ataque un tiburón es la confusión que les produce los objetos que flotan..
    como la tabla de surf. De hecho el 60% de los ataques registrados son a surfistas.Otro 35% de ataques han sido registrados en nadadores y solamente un 5% en buceadores.

    Cabe destacar que los seres humanos no son parte de la dieta de los tiburones, y el ataque típico que produce un tiburón es un solo mordisco, que acaba siendo mortal si secciona la arteria femoral y no se ataja a tiempo..

    nos confunden con sus dietas naturales como focas,nutrias, peces grandes entre otros.
    podría ser que el tiburón nos tuviera más miedo a nosotros?
    Se calcula que cada año 70 millones de tiburones son capturados o sacrificados, razón por la cual están a punto de desaparecer en muchas zonas del planeta.

    Disfrutemos de nuestra naturaleza, peligrosa pero hermosa.!!

    de: maría roa n°1.